CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN GRATUITO - CUPOS LIMITADOS
Lina Grisales

Master (MSc) en Administración de Empresas, Universidad Nacional de Colombia.

Experiencia en proyectos de fortalecimiento institucional: planeación estratégica, transversalización del enfoque de género en las fuerzas de seguridad, relacionamiento entre las fuerzas de seguridad, periodistas y medios de comunicación en América Latina.

Experiencia en investigación y publicaciones en el área teoría organizacional, historia empresarial y gestión de la cultura organizacional.

Periodista, defensor de derechos humanos, promotor de la democracia y las libertades. Tiene amplio conocimiento y visión transversal del país y la región.

Es exvicepresidente de Colombia (2002–2010), cuenta con una licenciatura en Comunicación y Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Texas; y es alumni becario de la Universidad de Harvard (Nieman Fellowship). Su experiencia se destaca por haber sido Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Colombia en Estados Unidos (2018–2021), director de la emisión matutina de RCN Radio, jefe de Debate del partido Centro Democrático y candidato a la Alcaldía de Bogotá.

Actualmente, es asesor en Pellecchia International y vicepresidente ejecutivo de Global Situation Room. Su trayectoria ha sido reconocida con numerosas distinciones, como la Orden de Boyacá en grado de Gran Cruz, la Medalla Paul Harris del Club Rotario Internacional y la Mención de Honor del prestigioso premio Maria Moors Cabot de la Universidad de Columbia. Su liderazgo ha sido clave en la promoción de la democracia, el fortalecimiento de las relaciones internacionales y el desarrollo de una prensa libre y crítica.

Francisco Santos
Tobias Käufer

Tobias Käufer es un periodista alemán especializado en América Latina. Desde 2009, ha trabajado como corresponsal independiente para medios de habla alemana, residiendo en ciudades como Río de Janeiro, Bogotá y, ocasionalmente, en Mönchengladbach, Alemania. ​

A lo largo de su carrera, Käufer ha colaborado con diversos medios, incluyendo el periódico alemán WELT, donde ha publicado artículos recientes sobre temas políticos y sociales de América Latina.

Su enfoque en América Latina y su experiencia en la región lo han consolidado como una voz autorizada en temas latinoamericanos dentro del periodismo alemán.

PONENTES INTERNACIONALES

Manuel Ureste (Murcia, España, 1982) es licenciado en Periodismo con Maestría en Relaciones Internacionales por la Staffordshire University, en Reino Unido.

Ganador del premio Ortega y Gasset, y del Premio Nacional de Periodismo en México por la investigación periodística La Estafa Maestra. Fue finalista del Premio García Márquez como coautor de la investigación "Aprender a vivir con el narco", y ganador del premio Rostros de la Discriminación por el especial "Plan Frontera Sur: Una Cacería de Migrantes".

Desde 2012, forma parte del equipo de periodistas de Animal Político; medio digital independiente donde publica investigaciones, reportajes, y crónicas sobre corrupción, crimen organizado, migración y violaciones a derechos humanos en México.

Manuel Ureste