

Carlos Rojas
Carlos Rojas Araujo es un reconocido periodista, politólogo y docente universitario ecuatoriano con más de 24 años de experiencia en el ámbito del periodismo político y de opinión. Actualmente, se desempeña como editor político en Ecuavisa y dirige el programa dominical de análisis "Políticamente Correcto", donde aborda temas de coyuntura nacional e internacional. Además, es columnista en la Revista Vistazo y ejerce como director regional de contenido en Quito para Ecuavisa.com.
Es magíster en Ciencias Políticas y Gobierno por la FLACSO, lo que complementa su enfoque analítico en el tratamiento de temas políticos. Su trayectoria incluye experiencia como corresponsal en Bogotá y una destacada labor en medios impresos y digitales.




Fundadora de Lupa Media y una apasionada defensora del periodismo riguroso y la lucha contra la desinformación. Especializada en fact-checking, tiene más de 10 años de experiencia haciendo periodismo en medios masivos, se ha comprometido a crear un espacio donde los datos sean la base de la verdad factual.
Además de liderar Lupa Media, Carolina está en constante búsqueda de nuevas formas de impulsar el periodismo de calidad y la transparencia en Ecuador.
Fuera de su trabajo, disfruta de explorar nuevas ideas, leer mucho, tocar piezas de Satie en la flauta traversa y el ukelele.
Katherine Herrera
Carolina Bazante




Xavier Bonilla
Milton Pérez
Más conocido como Bonil, es un destacado caricaturista y periodista ecuatoriano con 40 años de trayectoria. Estudió Ciencias Sociales y Políticas en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, y desde los años ochenta ha consolidado una carrera en el periodismo gráfico nacional. Su trabajo ha sido publicado en medios como Vistazo, Nuestro Mundo, Rocinante y, desde hace años, en la sección de Opinión del diario El Universo. Es también miembro de organizaciones internacionales como Cartooning for Peace y CartonClub, que promueven la libertad de expresión a través del arte gráfico.
Ha sido reconocido por su aguda crítica social y política, recibiendo premios como el otorgado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) a la Libertad de Prensa (2014), el primer lugar en el Concurso Internacional de Caricatura Golden Hat en Bélgica (2017) y una nominación al Freedom of Expression Award de Index on Censorship (2015). Ha publicado varios libros, entre ellos Bonil Cartoons, Fue tu culpa y La columna de Bonil. Su obra ha sido clave en la defensa del periodismo independiente y en la construcción de una ciudadanía crítica en Ecuador y América Latina.
Periodista con más de 20 años de experiencia. Inició su carrera televisiva como reportero en Teleamazonas en 1996, y desde 2008, como anchor y productor ejecutivo de noticias de ese canal. Además, también ha conducido varios programas radiales y generado coberturas de acontecimientos internacionales como: Proceso de paz Ecuador-Perú, Entrega del Canal de Panamá, Conflicto EE.UU.- Irak, corresponsal de guerra (Israel), Terremoto en Haití, Muerte de Hugo Chávez, entre otros.


Thalía Flores
Thalía Flores y Flores es una destacada periodista cuencana con más de dos décadas de trayectoria en el periodismo político y de opinión en Ecuador. Ha desempeñado roles clave como corresponsal, editora política, editora general y subdirectora de información en medios como Diario HOY.
Actualmente, es columnista en el portal Primicias, donde aborda temas de coyuntura nacional e internacional, y conduce el programa radial "Descifrando con Thalía Flores" en Radio Centro 97.7 FM y Antena Uno. Además, ejerce como corresponsal del diario español ABC en Ecuador. Es becaria de la Fondation Journalistes en Europa, y ha participado en diversas iniciativas que promueven el periodismo de calidad y la libertad de expresión.